
Léxico solar
Términos de uso frecuente en tecnología solar: explicados de forma sencilla
Nota: Las definiciones de términos que figuran a continuación se ofrecen únicamente a título informativo y orientativo. No se asume responsabilidad alguna por la exactitud, exhaustividad y actualidad de su contenido. No constituye asesoramiento jurídico ni técnico.
1. voltio (V) - tensión ("presión")
La tensión describe la "fuerza" con la que fluye la corriente por los cables.
Comparación: Si la electricidad es como el agua, la tensión corresponde a la presión del agua en la tubería.
2. amperio (A) - corriente ("cantidad")
Indica cuánta corriente circula realmente.
Comparación: cantidad de agua que circula por una tubería por segundo.
3. vatio (W) - potencia
El vatio es el producto de la tensión (voltio) y la corriente (amperio):
Watt = Volt × Ampere
Muestra cuánta energía se suministra o consume por segundo.
4. vatios hora (Wh) / kilovatios hora (kWh) - energía
La cantidad de energía resulta de la potencia multiplicada por el tiempo:
Wh = Watt × Zeit
Muestra cuánta energía se ha almacenado o consumido.
Ejemplo: 1.000 Wh = Un aparato con una potencia de 1.000 W funciona durante una hora.
¿Qué significan voltios y amperios-hora (Ah)?
Por ejemplo, si ves una batería con la especificación: 12 V - 100 Ah, eso significa:
- Los voltios (V) indican el nivel de tensión para el que está prevista la batería, por ejemplo, para un inversor de 12 V.
- Los amperios hora (Ah) indican cuánta corriente puede suministrar la batería durante un determinado periodo de tiempo.
1. calcular el contenido energético (Wh o kWh)
Fórmula: Wh = V × Ah
Ejemplo: 12 V × 100 Ah = 1.200 Wh = 1,2 kWh
👉 Es la cantidad total de energía que puede suministrar la batería cuando está totalmente descargada.
2. ¿qué dispositivos se pueden conectar?
- La tensión debe coincidir con la del aparato: ¡un aparato de 12 V no funcionará con 48 V!
- La capacidad (Ah) indica cuánto tiempo puede funcionar tu aparato.
Ejemplo: Tienes un aparato de 100 W a 12 V.
- Corriente necesaria: 100 W ÷ 12 V = 8,33 A
- Tiempo de funcionamiento: 100 Ah ÷ 8,33 A ≈ 12 horas
3. ¿cuántas pilas necesita?
Ejemplo: Quieres 5 kWh de almacenamiento a 48 V.
Cálculo: 5.000 Wh ÷ 48 V = 104,17 Ah
Soluciones:
- z.por ejemplo, dos baterías de 48 V / 100 Ah en paralelo
- o cuatro baterías de 12 V / 100 Ah en serie (da como resultado 48 V)
Otros factores importantes
- Profundidad de descarga (DoD): las baterías suelen descargarse sólo hasta aproximadamente el 80 %.
- Eficacia: Las pérdidas de carga/descarga son de aproximadamente un 5-10 %.
- Estabilidad de ciclo: Indica la frecuencia con la que puedes descargar y recargar la batería.
Conclusión
Puedes utilizar voltios (V) y amperios hora (Ah):
- Calcular la energía almacenada(Wh / kWh)
- Calcule el tiempo de funcionamiento de sus dispositivos
- Planifique la batería para que encaje en su sistema
- Garantizar el nivel de tensión correcto